Alcances del Crowdfunding
El crowdfunding es una red de financiamiento colectiva, online que, a través de donaciones, permite financiar proyectos a cambio de recompensas, o participaciones.
Esta nueva fuente de financiamiento, el micromecenazgo, se utiliza para financiar desde proyectos artísticos hasta emprendimientos, pasando por campañas políticas y refinanciación de deudas.
En general el crowdfunding incluye cinco fases:
- Presentación del proyecto emprendedor: Se envía la idea a una plataforma online. El proyecto debe incluir un resumen ejecutivo con la descripción del mismo, el monto solicitado, etc.
- Evaluación del proyecto: La plataforma determina el interés del proyecto.
- Publicación en la plataforma: se realiza por el tiempo estimado en el proyecto.
- Promoción del proyecto: se realiza por el tiempo estimado para conseguir la financiación.
- Cierre del proyecto: Al finalizar el tiempo estimado, se comprueba cuánto dinero se recaudó.
Se conocen los siguientes modelos de crowdfunding[1]:
- Modelo de donaciones: Se caracteriza en que los donantes no esperan ningún tipo de recompensa;
- Modelos de acciones: En este tipo de crowdfunding, los donantes reciben participación en los proyectos;
- Modelos de royalties: En estos modelos, los inversores esperan recibir una parte, de los beneficios (aunque sea simbólica);
- De recompensas: Los donantes recibirán una recompensa por su contribución;
- De préstamos o crowdlending: Consiste en un financiamiento masivo, a través de préstamos que otorga una empresa, que cobra un interés a cambio del dinero prestado.
[1] https://www.vivus.es/blog/economia-de-hoy/crowdfunding-que-es-como-funciona/