La era del bitcoin: ¿qué son las criptomonedas?

Es muy probable que hayas oído hablar del Bitcoin, su elevado valor y su uso como medio de pago con una aceptación en aumento. Para entender qué es el bitcoin es necesario comprender el término criptomoneda.
Las criptomonedas son una expresión de la economía del Siglo XXI que ha impactado en todo el mundo. Son una combinación de activos digitales que contienen grandes volúmenes de procesamiento de datos y una red de servidores donde se los registra, almacena y se comparten.
Lo que diferencia a criptomonedas como el Bitcoin es que están descentralizadas, es decir que no son emitidas ni reguladas por un banco central.
El origen del bitcoin
En medio de la crisis financiera del año 2008, denominada “crisis de las hipotecas subprime” y la pérdida de confianza subyacente, Satoshi Nakamoto, publicó un artículo sobre la tecnología de Bitcoin detallando el sistema “peer-to-peer” que ejecuta las transacciones de Bitcoin. Consideró que éste podría cambiar la forma en que pensamos acerca del dinero, buscaba establecer un sistema regido por la gente sin intervención externa, es decir descentralizada.
El motivo del éxito de bitcoin se debe a la tecnología creada por Satoshi llamada “Blockchain” o cadena de bloques, que permite mantener un registro de las transferencias usando marcas de tiempo, mucha potencia de procesamiento computacional descentralizado y criptografía.
La evolución del bitcoin

A partir del año 2010, el Bitcoin adquiere valor de cambio, el mismo era de USD 0,003 cuando un usuario realiza la primera transacción; el siguiente hecho significativo se produce a comienzos del 2011 cuando el Bitcoin iguala el valor del dólar, despertando el interés general. El valor del Bitcoin siguió en alza con algunas fluctuaciones hasta superar a fines del 2013 la barrera de los USD 1.000,-
Con mejoras en la seguridad y tecnología el Bitcoin siguió fluctuando, pero su popularidad logró que terminara el año 2017 con un valor máximo histórico de USD 19.900, la llamada “fiebre del Bitcoin”.
Inmediatamente, esta burbuja financiera queda en evidencia cuando en febrero de 2018 pierde más de 2/3 de su valor, cayendo a USD 6.375.
En febrero de 2020, el precio del Bitcoin sigue fluctuando al alta alcanzando los USD 10.000.
El Bitcoin como medio de pago
El Bitcoin cumple con las tres características necesarias para ser considerado dinero: Reserva de valor, Medio de cambio y Medio de pago.
Reserva de valor: Existen servicios que ofrecen la posibilidad de tener una billetera virtual donde atesorar Bitcoin, como también es posible para usuarios más avanzados generar una billetera virtual propia que se conecte al Blockchain.
Medio de cambio: Existen cientos de páginas donde se impulsa el intercambio del Bitcoin por otras monedas. Se realizan en promedio 330.000 intercambios por día.
Medio de Pago: Cada vez son más las empresas que aceptan el Bitcoin como medio de pago. Se puede acceder a páginas donde se recopilan listados de negocios que ofrecen sus productos y servicios a cambio de Criptomonedas, ejemplo de éstos son: Accepting.io y BTCPAY Directory.
En ABC Finanzas hemos incorporado las criptomonedas como medios de pago para nuestros cursos virtuales.