El principio de Onda: Parte I

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

2 de enero, 2014

…”no es un método ni una teoría, sino simplemente el comportamiento de un fenómeno (Elliott, 1938)

En la década del 30´, el economista Ralph N. Elliott, comienza a estudiar las fluctuaciones de los precios, basándose en el índice Dow Jones (denominado así en homenaje a su creador Charles Dow, padre del análisis técnico).

Si bien coincide con Dow en que el mercado refleja la psicología de los inversores, y que la misma tiene un carácter cíclico, pondera no sólo la tendencia principal sino también las tendencias secundarias y menores, debido a que los movimientos a corto plazo condicionan la tendencia a largo plazo. No sólo estudia el comportamiento de los precios de cierre sino los precios máximos, mínimos, de cierre y de apertura.

Pero, no sólo la existencia de ciclos económicos repetitivos representa el fundamento básico del Principio de  Onda sino también los números y las proporciones que marcan el ritmo de estas repeticiones. (Jiménez Barandalla, 2001). En este punto, analiza la secuencia Fibonacci

En 1934, resume sus observaciones con respecto al comportamiento del mercado de acciones. Las mismas, constituyen principios  aplicables a todos los grados de onda de los movimientos del precio de las acciones.

Elliott identificó el principio de organización subyacente a los movimientos de mercado. Este descubrimiento, dio origen al Principio de la Onda.

Deduce la pauta única 5-3, 3-5 que define el comportamiento del precio considerando que los índices de precios de los mercados de valores se mueven en 5 (cinco) cuando siguen la dirección de la tendencia principal, y en 3 (tres) ondas cuando la corrigen (Jiménez Barandalla, 2001). Vale decir, cuando la tendencia es alcista, los índices avanzarán en 5 (cinco) movimientos y luego, retrocederán parcialmente en 3 (tres), en cambio si la tendencia es bajista, descenderán en 5 (cinco) movimientos y recuperarán en 3 (tres).

Pero antes de zambullirnos en el análisis técnico, cabe preguntarse por qué Elliott parte del estudio, no sólo del comportamiento psicológico de las masas sino también de la serie Fibonacci para arribar a estas conclusiones?


Comentarios