Brexit y la teoría del caos

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

5 de julio, 2016

En la década del 60´el meteorólogo Edward Lorenz, comprueba la variabilidad a las condiciones iniciales de los sistemas complejos no lineales. Enuncia su Teoría de las estructuras disipativas, más conocida como Teoría del caos.

Cabe aclarar que el caos, para los científicos no es la ausencia de orden, sino un tipo concreto de orden, descriptible pero impredecible.

Al enunciar la Teoría del Caos, se recurre al denominado Efecto Mariposa: “el aleteo de una mariposa en Pekín puede provocar una tormenta en Nueva York", si bien esta frase corresponde a un proverbio chino.

La teoría del caos puede explicar el funcionamiento de los sistemas complejos existentes en otras disciplinas como la Economía y las Finanzas.

En las últimas semanas, en Gran Bretaña, se realizó un referéndum para decidir si se salía de la Unión Europea, que se conoció como BREXIT (abreviatura de Britain y Exit). El resultado de la votación fue positivo: el 52% de los ciudadanos británicos quiere que Gran Bretaña abandone la Unión Europea.

Los resultados del referéndum, tal cual las alas de la mariposa, al generar incertidumbre en los mercados, afectaron la economía mundial: las bolsas del mundo cayeron, el precio del oro subió como también el dólar y los precios de la mayoría de los commodities bajaron, lo cual si se mantiene podría afectar a la economía argentina.


Comentarios