Comentario de la película “The big short”

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

25 de enero, 2016

En la película “La gran apuesta” (The big short) se analiza con mucha claridad y precisión la Crisis Económica del año 2008.

Se mencionan con frecuencia las obligaciones de deuda garantizada, CDO, las hipotecas, los préstamos subprime, las calificaciones Triple A o Triple B, los activos subyacentes y otros instrumentos financieros utilizados Tanto en EUA como en Europa que generaron un colapso financiero a nivel global.

Pero, qué significan esos términos? Intentaré en términos sencillos explicarlos:

CDO: Son obligaciones de deuda garantizada, es decir un título en el cual un fondo común de préstamos o valores se diversifica en secciones respaldadas por los flujos de efectivo del fondo común de activos (Afme- investing in bons, 2015). Las CDO remuneran dividendos, en forma trimestral o mensual, con cupón fijo o variable. Están compuestas en una mayor proporción por deuda preferencial calificada desde Triple A a A y deuda subordinada desde Triple B a B o un porcentaje de primera pérdida que no cuenta con calificación. Algunas CDO están respaldadas por un fondo común de inversión integrado por hipotecas, préstamos a la PyME, a las grandes empresas, o una mezcla de clases de activos. Debido a su complejidad, algunas CDO pueden ser relativamente volátiles en lo que se refiere a las calificaciones y a su valor de mercado.

Hipotecas subprime (por debajo de lo óptimo) o basura: es una hipoteca de alto riesgo  la cual no cuenta con ningún aval, por lo que la probabilidad de que el deudor hipotecario  no pague su deuda, es muy elevada.

En cuanto al valor del colateral, es decir, de la Garantía son calificadas de acuerdo al riesgo. Según Standard & Poor´s son:

  • las escalas de largo plazo en grado de inversión: AAA, AA+, AA, AA-,A+, A, A-, BBB+, BBB, BBB-; donde AAA es la escala más alta y BBB- la más baja.
  • En grado de no inversión: BB+, BB, BB-, B+, B, B-, CCC, CC; siendo BB+ la escala más alta y CC la más baja.
  • Una calificación D se asigna cuando la obligación es incumplida y
  • E si no se cuenta con suficiente información para calificar.

Comentarios