El auge de los unicornios

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

19 de abril, 2020

empresas unicornio

En el ámbito empresarial, los unicornios son empresas tecnológicas que alcanzan en algún momento, un valor de mil millones de dólares sin cotizar en bolsa. Se utiliza el término unicornio al compararlas con este animal fantástico mitológico imposible de encontrar.

Las principales características de las empresas unicornios son:

  • Fueron creadas en la era de las redes sociales;
  • Tienen un gran protagonismo en los medios de comunicación e influyen en la cultura;
  • Son B2C (Marketing Business to Consumer), donde las acciones se dirigen siempre al consumidor final el factor emocional es lo más importante;
  • La edad promedio de sus fundadores es de 34 años;
  • En promedio, están integradas por 3 emprendedores.

Ejemplos de estas empresas son: Facebook, Xiaomi, Uber, Palantir, Mercado Libre, Despegar, OLX, Globant, Auth0.

En la Argentina, dos empresas se destacan:

Mercado Libre, fundada en 1999 por Marcos Galperin teniendo 27 años de edad. Es una empresa argentina dedicada a compras, ventas y pagos por Internet, con operaciones en 18 países de América, su valoración bursátil en el NASDAQ supera los USD 21.300 millones.

Globant, constituida en 2003 por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Néstor Nocetti y Martín Umarán. Es una empresa dedicada al outsourcing informático y el desarrollo de software. En la actualidad, cuenta con más de 3.000 empleados, repartidos en sedes nacionales e internacionales. Hoy es el segundo unicornio de la Argentina.


Comentarios