“Fondos de Capital de Riesgo” o “Buitres”

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

17 de agosto, 2014

Los "special situations funds” (fondo de situaciones especiales),  son fondos de capital de riesgo o fondos de inversión que invierten en una deuda de una entidad que se considera débil o con riesgo de quiebra (“distressed debt”). Se los denomina metafóricamente “Fondos Buitres” porque, sobrevuelan pacientemente, sobre los restos de una empresa en crisis o, en el caso de las deudas soberanas, de un país deudor.

Los fondos buitres no adquieren sólo deudas corporativas, sino también deudas soberanas estatales. En el caso argentino, adquirieron títulos de la deuda pública externa a bajos precios (al 20 % de su valor nominal). El fondo administrado por Kenneth B. Dart, reclamó 700 millones de dólares en un juicio contra el gobierno argentino.

Se hicieron conocidos durante la crisis de los 80´ en México  (llamada crisis de los "bonos basura") y en la crisis asiática de los años 90´. Estas “apariciones” hicieron que fueran llamados “fondos buitres", por su tendencia a consumir dividendos cuando éstos ya habían desaparecido.


Comentarios