Gestión de las competencias

La gestión por competencias es un proceso que permite identificar las capacidades de las personas requeridas en cada puesto de trabajo a través de un perfil cuantificable y medible objetivamente.
En la actualidad, representa uno de los aspectos estratégicos más importantes de la empresa.
El nivel de compromiso con la organización donde se desempeñan los empleados va de la mano con la valoración de las competencias personales. Esto se traduce en oportunidades de ascenso, lo que demuestra la importancia de dicha gestión, que impactan directamente en el compromiso de los integrantes de la organización y que posteriormente da la oportunidad de lograr un mayor grado de realización y desarrollo.
A su vez, posibilita y contribuye a lograr un mejor alcance de los objetivos estratégicos de la organización, ya que promueve la identificación, adquisición, potenciación y desarrollo de los conocimientos, habilidades y destrezas que agregan valor.
Las competencias individuales y organizacionales poseen una estrecha relación: las competencias de la empresa están constituidas, ante todo, por la integración y la coordinación de las competencias individuales. De ahí la importancia de administrar bien su stock de competencias individuales, tanto actuales como potenciales.
Diversos autores coinciden en que el éxito de una organización se basa en la calidad y talento de las personas. Al respecto, Peter Senge asevera:
Para poder lograr guiar una organización inteligente, es importante guardar coherencia con las aspiraciones propias de las personas y no estancarse únicamente en sus necesidades básicas como son el refugio, la comida y el sentido de hacerlos parte de un grupo, sus necesidades van más allá. (Senge, 1996, Pág.181)
Es decir, que cuanto más alineadas estén las competencias de las personas con la estrategia de la organización, más competitiva será la empresa.
La clave de la gestión de las competencias se basa en implementar un nuevo estilo de dirección que permita gestionar los recursos humanos de una manera más integral y efectiva de acuerdo con las líneas estratégicas del negocio.