De las Inteligencias múltiples a las mentes del futuro

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

13 de octubre, 2015

Howard Gardner, prestigioso psicólogo, docente de la Universidad de Harvard, a quien en varias ocasiones tuvimos el pacer de recibir en Argentina, se hizo famoso con su libro “Frames of Mind: the theory of Multiple Intelligences (Fórmula de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples)” (1983). Sus investigaciones relacionadas con la mente humana no han finalizado, a continuación incluyo una reseña de “Five minds for the future (Cinco mentes para el futuro)”:

En este nuevo trabajo, Gardner identifica las capacidades necesarias para enfrentar el Siglo XXI:

  1. Mente disciplinada: Para lograr el desarrollo de este tipo de mentalidad, los docentes deben lograr que los alumnos comprendan los contenidos que se enseñan y sean capaces de transferirlo a situaciones reales;

  2. Mente sintetizadora: Ante el exceso de información que circula en esta era virtual, este tipo de mente es una de las más importantes; para poder sintetizar información, como primer paso se la debe unir de manera tal que tenga sentido y pueda transmitirse a otras personas;

  3. Mente creativa: Las personas creativas detectan oportunidades, asumen riesgos, y si fracasa, vuelven a intentar. Pero, aclara Gardner, no se puede ser creativo sin dominar al menos alguna disciplina;

  4. Mente respetuosa: Gardner afirma “si se pretende enseñar a los alumnos a que respeten a su prójimo, se deben proveer modelos y ofrecer una educación que fomente una postura favorable al respecto”;

  5. Mente ética: Este tipo de mente se refleja en los distintos roles que desempeñamos durante nuestra vida. El buen trabajo implica unir tres conceptos: excelencia, compromiso y ética.


Comentarios