Plan Financiero: Componente fundamental del Plan de Negocios

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

22 de marzo, 2018

El Plan de negocios es un documento que describe un proyecto empresarial de manera integral. En el mismo se indican los objetivos del proyecto, las estrategias para lograrlos, los recursos necesarios y, los resultados esperados (productivos, comerciales y financieros). Si bien existen distintos formatos, básicamente consta de:

  1. Resumen Ejecutivo;
  2. Introducción,
  3. Análisis e investigación de mercado;
  4. Análisis FODA,
  5. Estudio de la competencia;
  6. Estrategia;
  7. Factores críticos de éxito;
  8. Plan de marketing;
  9. Recursos Humanos;
  10. Tecnología de la Producción;
  11. Recursos e inversiones;
  12. Factibilidad Técnica, Económica y Financiera;
  13. Análisis de sensibilidad;
  14. Dirección / gerenciamiento;
  15. Conclusiones
 

Para evaluar la factibilidad financiera, se deben valorar la inversión inicial, los ingresos y egresos de fondos, es decir, los Flujos de Fondos requeridos por el proyecto, las fuentes y costos del financiamiento, determinando si el mismo es superavitario o deficitario.

Existen distintos indicadores financieros de gran utilidad para medirla, entre ellos:

  • Valor Actual Neto (VAN): mide, en valores monetarios, los recursos que aporta el proyecto por sobre la rentabilidad exigida, luego de recuperar la inversión. Calcula el valor actual de todos los flujos futuros de caja proyectados a partir del primer período de operación y le resta la inversión total expresada en el momento cero. Si el resultado es mayor que cero, mostrará cuánto se gana con el proyecto, después de recuperar la inversión, por sobre la tasa de corte; si el resultado es igual a cero, indica que el proyecto genera exactamente la tasa que se quería obtener después de recuperar el capital invertido y, si el resultado es negativo, muestra el monto faltante para ganar la tasa que se deseaba obtener luego de recuperada la inversión (Sapag Chain, 2001: 158),
  • Tasa Interna de retorno (TIR): mide la rentabilidad de un proyecto; corresponde a la tasa que iguala el valor actual neto a cero;
  • Payback (Período de repago): determina el tiempo en que se recuperará la inversión, incluido el costo del capital involucrado.

Comentarios