Y vos, ¿Qué dólar usás?

Por

Dra. LA Claudia E. Chaves

11 de enero, 2014

Durante décadas, sentimos hablar de dólar oficial y dólar paralelo, éstos últimos, comercializados en mercados primarios, incluso en la calle por los denominados “arbolitos” quienes, hay que reconocerlo, se “modernizaron”, a la conocida frase: “cambio, cambio..” algunos le sumaron carteles luminosos donde se leen frases en inglés como: “ex change, ex change…”.

Hoy, en pleno Siglo XXI, existen numerosos tipos de dólar: Al denominado dólar Oficial, y al Dólar Blue, similar al dólar paralelo de década anteriores, se sumaron el Dólar Tarjeta, el Dólar Turista e incluso un Dólar Soja.

Pero, esto significa que hay distintos billetes en circulación? No, el billete es el mismo, lo que cambia es el tipo de cambio según la procedencia o el destino que se les dé.

Entonces, es una mera sensación de que no existe un único spread como tampoco un único tipo de cambio para esta moneda extranjera?

Por ejemplo el 10-01-2014, el dólar oficial cotizaba $6,58 tipo comprador y $6,63 vendedor, el dólar Blue $10,6 comprador y $10,8 vendedor. En cuanto a las nuevas variantes, el Dólar Tarjeta y el Dólar Turista ascendían a $8,95, mientras que el Dólar Soja apenas superaba los cuatro pesos ($4, 309).

¿Cuál es la razón de estos diversos tipos de cambio? La respuesta podría ser larga y compleja de explicar pero, se resume en tres palabras: deficientes políticas monetarias.


Comentarios